El principal objetivo de este curso es el perfeccionamiento en la dirección a través de la realización de prácticas y la asistencia a Master Class con diferentes profesores.
Para finalizar el curso el alumno realizará un concierto de clausura.
Acceso:
Podrán acceder directamente a este curso los alumnos que tengan la titulación de Dirección de Orquesta en un conservatorio, licenciatura en ABSRM, o acreditar un nivel adecuado mediante CV y prueba práctica.
Plazas: 4 alumnos
Duración:
1 curso académico (de septiembre a junio)
Contenidos:
- 6 clases individuales de dirección por videoconferencia con los profesores titulares de la academia. Cada clase tendrá una duración de 2 horas.
En estas clases se trabajarán las siguientes obras:
-El Amor Brujo…………………………………………..Manuel de Falla
-Sinfonía Titán (1º Movimiento)…………………..Gustav Mahler
-Las Siete Trompetas del Apocalipsis………….Oscar Navarro
-La Pasión de Cristo (3º Movimiento)…………..Ferrer Ferrán
- Sesiones prácticas con orquesta, ensemble o banda de música.
- 7 Master Class con profesores invitados de prestigio internacional.
- 5 Sesiones prácticas con los profesores titulares.
- 3 conferencias teóricas.
- Concierto de clausura con una agrupación de la Academia Diesis.
- Asistencia gratuita como alumno oyente a las videoconferencias del departamento de Composición.
CALENDARIO CURSO de ESPECIALIZACIÓN
Septiembre
- Día 27: Videoconferencia “Dirigiendo una banda amateur: recursos técnicos, musicales y didácticos” a cargo de Andrés Pérez Bernabé.
Octubre
- Dos clases individuales con los profesores titulares.
Noviembre
- Días 6, 7 y 8: Master Class con Kevin Geraldi y sesión de prácticas con la Unión Musical de Gádor. (Almería)
- Días 12 y 13: Sesión de Prácticas con la Unión Musical Villa de Bullas y la Agrupación Musical Caravaca de La Cruz, con José M. Rodilla. (Murcia)
Diciembre
- Día 29: Sesión de Prácticas con grupo de viento, con Juan J.Navarro. (Valencia)
- Día 19: Sesión de Prácticas con grupo de cuerda, con José M. Rodilla. (Sevilla)
Enero
- Dos clases individuales con los profesores titulares.
Febrero
- Días 12, 13 y 14: Master Class con Milena Injac y sesión de prácticas con la Joven Orquesta Sinfónica de Torrevieja. (Murcia)
Marzo
- Días 12, 13 y 14: Master Class con Igor Verbitzky y sesión de prácticas con grupo de cuerda. (Almería)
- Master Class con profesor por Amy Knopps y sesión de prácticas con la Sociedad Musical La Artística de Chiva (VALENCIA).
- Días 5, 6 y 7: Master Class con Nikolay Lalov y sesión de prácticas con grupo de cuerda. (Sevilla)
Abril
- Dos clases individuales con los profesores titulares.
- Día 25: Videoconferencia “ El Director de Banda Profesional” a cargo de Juan Miguel Romero.
Mayo
- Días 30 (Abril), 1 y 2: Master Class con Damon S. Talley y sesión de prácticas con la Unión Musical de Almoradí. (Alicante)
- Días 14, 15 y 16: Master Class con Iván del Prado y sesión de prácticas con grupo de cuerda. (Valencia)
Junio
- Días 3 y 4: Sesión de Prácticas con la Orquesta y/o Banda del Real Conservatorio Profesional de Música de Almería, con Juan J. Navarro. (Almería)
- Día 12: Sesión de Prácticas con grupo de viento, con Juan J. Navarro. (Sevilla)
- Día 13: Videoconferencia “La Producción Musical” a cargo de Rubén Cecilia.