Licenciatura en Composición

[section bg_color=»rgb(255, 255, 255)»]

[row padding=»50px 0px 50px 0px»]

[col span__sm=»12″]

Licenciatura en Composición

Titulación por Trinity College

[/col]
[col span=»4″ span__sm=»12″ align=»center»]

[button text=»Sedes y profesorado» style=»outline» link=»#sedes»]

[/col]
[col span=»4″ span__sm=»12″ align=»center»]

[button text=»Programación» style=»outline» link=»#programacion»]

[/col]
[col span=»4″ span__sm=»12″ align=»center»]

[button text=»Matrícula» style=»outline» link=»https://academiadiesis.com/cursos-formacion/matricula/»]

[/col]

[/row]
[scroll_to title=»Sedes» link=»sedes»]

[row]

[col span__sm=»12″]

Sedes

[/col]
[col span=»4″ span__sm=»12″]

Sede en Almería

Profesor José Manuel Jiménez

Biografía

[/col]
[col span=»4″ span__sm=»12″]

Sede en Murcia

Profesor Javier Artaza

Biografía

[/col]
[col span=»4″ span__sm=»12″]

Sede en Valencia

Profesor Josep Miquel Martínez

Biografía

[/col]

[/row]

[/section]
[section label=»programacion»]

[scroll_to title=»Programacion» link=»programacion»]

[row]

[col span__sm=»12″]

Programación Licenciatura en Composición

NIVEL I

[/col]

[/row]
[row style=»large» col_style=»divided»]

[col span=»6″ span__sm=»12″]

Modalidad semipresencial

Acceso:

Para acceder a este curso se deberá acreditar mediante CV suficientes conocimientos musicales. Los profesores podrán requerir un ejercicio práctico en el caso de ser necesario.

Duración:

1 curso académico (de septiembre a junio)

Secuenciación:

-3 clases presenciales.

-12 clases  por videoconferencia teórico-prácticas con el profesor tutor

-3 videoconferencias teóricas o Master-Class (realizadas por los profesores de las diferentes sedes)

-Clases en grupo (mínimo 5 ,máximo 10) con una duración de 2 horas

-Asistencia gratuita como alumno oyente a las Master Class y videoconferencias de profesores invitados del departamento de Dirección.

Evaluación:

Para superar este nivel el profesorado evaluará los trabajos solicitados a tal efecto durante todo el curso.

Modalidad activo online

Los alumnos de esta modalidad tendrán las mismas actividades que en la modalidad semi-presencial a excepción de las tres clases presenciales, las cuales serán grabadas y puesta a disposición del alumnado.

Modalidad oyente online

Los alumnos de esta modalidad podrán asistir a todas las clases y actividades como oyentes.

[/col]
[col span=»6″ span__sm=»12″]

Objetivos:

  1. Objetivos:
    1. Clasificar estilo/estética/época de fragmentos musicales mediante el análisis.
    2. Entender y saber interpretar los recursos compositivos básicos de la música tonal/
    Modal (variación, modulación, reducción, etc…) a través del análisis de diferentes
    obras.
    3. Entender y practicar las diferentes texturas musicales a través del análisis y
    posteriormente de trabajos o composiciones de pequeños fragmentos.
    4. Conocer y utilizar diferentes estilos armónicos.
    5. Conocer la escritura de cada instrumento, a través del análisis de sus obras o
    pasajes más representativos.
    6. Practicar instrumentaciones a partir del análisis de diferentes obras.

Contenidos:

– Armonía

• Formación de los acordes por terceras (tríadas y cuatríadas) y sus inversiones

• Calidades/tipos de acordes.

• Movimientos Armónicos. Tipos de cadencias.

• Armonizaciónes a partir de bajos o melodías (estudio de las funciones tonales)

– Contrapunto

• Estudio del Contrapunto dirigido a la composición (I).

– Organología

• Estudio de todos los instrumentos de viento y percusión más comunes

– Recursos de orquestación y composición

• Estudio de las texturas instrumentales.

• Análisis sobre la técnica de los instrumentos de viento y percusión.

– Formas Musicales

• Estudio de las formas musicales (I)

– Análisis Musical

• Análisis de obras del periódo Barroco y Clásico

[/col]

[/row]

[/section]
[section bg_color=»rgb(240, 240, 247)»]

[row]

[col span__sm=»12″]

NIVEL II

[/col]

[/row]
[row style=»large» col_style=»divided»]

[col span=»6″ span__sm=»12″]

Modalidad semipresencial

Acceso:

Para acceder a este curso se deberá haber superado el Nivel I.

Duración:

1 curso académico (de septiembre a junio)

Secuenciación:

-3 clases presenciales.

-12 clases  por videoconferencia teórico-prácticas con el profesor tutor

-3 vídeo-conferencias teóricas o Master-Class (realizadas por los profesores de las diferentes sedes)

-Clases en grupo (mínimo 5 ,máximo 10) con una duración de 2 horas

-Asistencia gratuita como alumno oyente a las Master Class y videoconferencias de profesores invitados del departamento de Dirección.

Evaluación:

Para superar este nivel el profesorado evaluará los trabajos solicitados a tal efecto durante todo el curso.

Modalidad activo online

Los alumnos de esta modalidad tendrán las mismas actividades que en la modalidad semi-presencial a excepción de las tres clases presenciales, las cuales serán grabadas y puesta a disposición del alumnado.

Modalidad oyente online

Los alumnos de esta modalidad podrán asistir a todas las clases y actividades como oyentes.

[/col]
[col span=»6″ span__sm=»12″]

Objetivos:

  1.  Clasificar fragmentos musicales mediante el análisis.
  2. Entender y saber plasmar los recursos compositivos básicos de la música tonal/ modal (variación, repetición, secuencia, modulación, inversión, retrogradación, ampliación, reducción, etc… a través del análisis de diferentes estilos de obras.
  3. Entender y practicar las diferentes texturas musicales a través de trabajos o composiciones de pequeños fragmentos o frases.
  4. Saber utilizar las diferentes estéticas armónicas sobre un mismo motivo o tema melódico.
  5. Conocer la escritura o lenguaje de cada instrumento, a través del análisis de sus obras o pasajes más representativos.

Contenidos:

– Armonía Tonal y Modal

• Ampliación de los acordes dominantes

• Estudio de las escalas modales y la formación de otras sonoridades armónicas.

• Estudio de la modulación.

– Contrapunto

• Estudio del Contrapunto dirigido a la composición (II).

– Organología

• Estudio de todos los instrumentos de cuerda

– Recursos de Orquestación y composición

• Análisis sobre la técnica de los instrumentos de cuerda

– Formas Musicales

• Estudio de las formas musicales (II)

– Análisis Musical

• Análisis de obras del periodo Romántico y post-romántico

[/col]

[/row]

[/section]